El estado de Jalisco sigue consolidándose como motor del desarrollo económico nacional con una inversión histórica en el sector hotelero, que asciende a más de 20 mil millones de pesos para construir 38 nuevos hoteles en destinos estratégicos como Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, se anunció que este ambicioso proyecto sumará 4,578 habitaciones nuevas, que elevarán a más de 90 mil la oferta total en el estado para el año 2030.
“El turismo será un pilar fundamental del crecimiento económico en Jalisco, gracias a la confianza de los inversionistas y al respaldo institucional”, señaló Lemus.
🛎️ Detalles de la inversión hotelera:
- InterContinental Hotels Group (IHG): 2,968 millones en 7 hoteles.
- Hilton: 1,706 millones en 4 hoteles.
- Marriott: 1,207 millones en 4 hoteles.
- Hyatt (Puerto Vallarta): 5,330 millones en 3 hoteles.
- Chablé El Tezcalame Tomatlán: 4,400 millones.
- ME by Meliá, NH Guadalajara Suites, Four Points by Sheraton y más suman inversiones millonarias que reforzarán la infraestructura turística.

✈️ Jalisco crece como destino internacional
De acuerdo con la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsh, Jalisco es ya el segundo lugar nacional en oferta hotelera, con 83,067 habitaciones en operación. Solo entre enero y abril de 2025, más de 11 millones de visitantes llegaron al estado, con un crecimiento del 1.6% respecto a 2024.
La apuesta incluye reforzar capacitación y certificación para prestadores de servicios, lo que atraerá más confianza de inversionistas, particularmente rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, evento para el cual 12 hoteles estarán listos antes del torneo.
🧳 Jalisco: el nuevo oasis del turismo en México
Con un entorno económico sólido, liderazgo turístico y creciente conectividad aérea, Jalisco se posiciona como un destino líder mundial, combinando turismo de negocios, de playa y cultural en los 12 Pueblos Mágicos que integran su oferta.
La visión del gobierno estatal y la respuesta del sector privado marcan un hito histórico en el fortalecimiento del turismo nacional, atrayendo no solo visitantes, sino también confianza, inversión y proyección internacional.
