Con una prosa fresca, irónica y profundamente humana, el médico y escritor yucateco Edgardo Arredondo vuelve a las librerías con Andanzas de Médico, una obra que recopila anécdotas reales tras casi cuatro décadas de práctica médica. Lejos de ser un tratado técnico, este libro es un homenaje vivencial a la profesión, contada desde lo cotidiano, lo absurdo, lo ético y lo emotivo.
Publicada en 2025, la obra se posiciona como la continuación emocional y temática de su exitoso libro anterior Los diez consejos que nadie me pidió… pero me vale madres vine a darlos, aunque funciona de forma completamente independiente. Aquí, Arredondo cambia el formato de consejos por el de relatos breves, ofreciendo 25 textos cargados de ironía, empatía y crítica social.

Historias que sanan… con carcajadas y reflexión
El lector se encuentra con pacientes entrañables, como don Gaudencio, que se niega a un tacto rectal con lógica surrealista (“por ahí ni un alpiste”), o doña Joaquina, una mujer ciega que jura hablar con sus parientes difuntos. En medio de estas situaciones hilarantes, el autor también aborda temas delicados y urgentes, como el derecho a una muerte digna, el impacto emocional de la pandemia, el sobrepeso, la desigualdad médica y la deshumanización en hospitales.
Más que historias, Andanzas de Médico es un testimonio sobre el alma de la medicina, sobre el vínculo emocional entre médicos y pacientes, y sobre los dilemas éticos que enfrentan los profesionales de la salud en un mundo cada vez más automatizado.

Una mirada crítica y compasiva al sistema de salud
La crítica no está ausente. Arredondo lanza dardos agudos —pero siempre con humor— al sistema médico: desde la burocracia hospitalaria, hasta la desatención a los profesionales de enfermería, a quienes llama con cariño “nuestros ángeles de blanco”. También destaca el papel del médico como educador, orientador y escucha activa, en tiempos donde el algoritmo parece querer reemplazar al criterio humano.
En la sección final titulada “Humildes Homenajes”, el autor dedica textos a mentores y figuras que marcaron su camino, cerrando el libro con una nota de gratitud, respeto y memoria.
Un libro para todos, no solo para médicos
Aunque quienes ejercen la medicina encontrarán en estas páginas ecos de su propia experiencia, Andanzas de Médico está escrito para todo lector que desee asomarse al costado más humano —y a veces tragicómico— de una profesión tan idealizada como incomprendida. Es también una invitación a reflexionar sobre cómo tratamos a quienes nos cuidan, sobre la fragilidad del cuerpo y la fortaleza de la vocación.
📍 ¿Dónde conseguirlo?
Andanzas de Médico está disponible en librerías físicas como Gandhi, Gonvill, Librerías Dante y Lobos, así como en plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre y iTunes Store (en edición electrónica).