El Desierto de Sonora se convertirá en el escenario de uno de los eventos más esperados del año: la Gran Carrera del Desierto 2025, que se celebrará el 18 y 19 de octubre en Puerto Peñasco. Esta cuarta edición no solo pondrá a prueba la resistencia de más de 600 corredores nacionales e internacionales, sino que también celebrará la riqueza cultural y natural de la región.
Organizada por el Gobierno del Estado de Sonora y Sabino Producciones, la justa deportiva se ha consolidado como un referente internacional del trail running, atrayendo a atletas de élite de más de 12 países. Con rutas que van desde los 10 km hasta los 75 km, la competencia ofrecerá un terreno único: dunas, cañones y paisajes lunares que desafiarán cuerpo y mente.


Cultura y tradición en cada kilómetro
Un aspecto que distingue a esta edición es la participación de corredores rarámuri, totonacas y tohono, comunidades indígenas reconocidas mundialmente por su resistencia y vínculo con la naturaleza. Este encuentro refuerza el carácter inclusivo y cultural del evento, que busca promover la diversidad y la identidad de México.
Más que una carrera: una experiencia turística
Además de la competición, la Gran Carrera del Desierto impulsa el turismo sostenible en Sonora, con actividades paralelas que celebran la gastronomía local, la música y la convivencia. Se espera una derrama económica de más de 5 millones de pesos, consolidando a Puerto Peñasco como un destino de aventura y cultura.
Con una bolsa acumulada superior a los 120 mil pesos y un ambiente único que mezcla deporte, tradición y turismo, este octubre Puerto Peñasco será el epicentro del trail running mundial.
📍 Para más información y registros: grancarreradeldesierto.com.mx
