Del 6 al 13 de julio, San Miguel el Alto se convierte en el epicentro de la cultura, la tradición y la aventura con la VI Feria Turística Artesanal 2025. Un evento lleno de actividades para toda la familia que destaca lo mejor del municipio: su arquitectura colonial, su gastronomía local, su industria artesanal y sus paisajes naturales únicos.

Durante ocho días, los visitantes podrán disfrutar de:

  • Expoventa de artesanías tradicionales
  • Degustaciones gastronómicas
  • Pasarelas y desfiles culturales
  • Conciertos de mariachis, banda y sax
  • Proyecciones familiares al aire libre
  • Rutas turísticas como la Ruta Cristera y la del vino
  • Recorridos a sitios históricos, arquitectónicos y naturales

🏞️ Un destino con historia, cultura y naturaleza

Conocido como “La Joya Arquitectónica de los Altos”, San Miguel el Alto resguarda joyas como:

  • Parroquia de San Miguel Arcángel
  • Santuario de la Virgen de Guadalupe
  • Ruinas del Rancho del Pochotl
  • La emblemática Plaza de Armas
  • La renovada Plaza de Toros Carmelo Pérez

Además, su cercanía con atractivos naturales como:

  • Cascada El Salto del Gavilán (más de 50 m de altura)
  • Presa del Charco Grande, ideal para picnic o actividades acuáticas
  • Cerro del Cristo Rey y El Caracol, perfectos para senderismo y vistas panorámicas

👗 Tradición artesanal y de alta costura

San Miguel el Alto también es reconocida como la capital del fuste en México y cuna de la alta costura, lo que se refleja en su pujante industria textil. Además, es cuna de las carreras parejeras “Pa’ Caballos San Miguel”, que forman parte de la identidad del municipio.


📸 Turismo instagrameable con alma mexicana

Calles empedradas, balcones floridos, portales coloniales y rincones llenos de historia hacen de San Miguel el Alto un lugar ideal para desconectarse, admirar y capturar momentos únicos.

Si buscas un destino con alma, sabor y aventura, este verano San Miguel el Alto es tu lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *