Del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2025, el Pueblo Mágico de Taxco se vestirá de colores, aromas y tradiciones para celebrar el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos, un encuentro que combina cultura, historia y espiritualidad en escenarios únicos.

Una experiencia mágica en el corazón de Guerrero

Durante diez días, las calles empedradas, plazas y callejones de este destino colonial se transformarán en escenarios vivos llenos de arte, música y tradición. Altares, ofrendas, catrinas monumentales y desfiles iluminarán la ciudad, invitando a locales y visitantes a ser parte de una experiencia que honra a los ancestros y celebra la vida.

Programa destacado

  • 25 de octubre: Inauguración con la develación del Catrín o Catrina Monumental.
  • 26 de octubre: Gran Caminata de Macarios, Catrinas, Catrines y Alebrijes, un desfile lleno de color y creatividad.
  • Del 27 de octubre al 1 de noviembre: Actividades culturales en la Plaza Borda, con conciertos, concursos de pan de muerto, pipilitas, papel picado, pasarelas de catrinas, espectáculos artísticos y talleres familiares.
  • 2 de noviembre: Fiesta de Muertos en el Panteón Municipal, recorrido por las tumbas de personajes emblemáticos en un ambiente de respeto y misticismo.
  • 3 de noviembre: Cierre con la tradicional Fiesta del Día del Jumil en el Cerro del Huixteco, una experiencia gastronómica única en México.
default

Un festival para todos los sentidos

Imagina caminar entre catrinas elegantes y altares iluminados, mientras el aroma del pan de muerto recién horneado se mezcla con la música tradicional. El festival ofrece también concursos, monólogos, exposiciones y actividades interactivas que convierten a Taxco en un epicentro cultural durante estas fechas.

Ven y vive la tradición

El Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 es mucho más que un evento: es una invitación a descubrir el encanto colonial de Taxco, a vivir sus tradiciones y a celebrar la riqueza cultural de México.

📅 Del 25 de octubre al 3 de noviembre
📍 Taxco de Alarcón, Pueblo Mágico de Guerrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *