Akumal bay - Caribbean white beach in Riviera Maya, coast of Yucatan and Quintana Roo, Mexico

La Riviera Maya se convierte en epicentro del emprendimiento latinoamericano con el inicio de la segunda edición de Decelera México, donde 20 startups de impacto recibirán mentoría, inversión y acceso a una red global de líderes.

El programa, impulsado por Decelera Ventures, llega a sus 10 años consolidando un modelo único: unir inversión con reflexión estratégica en un entorno inmersivo que fomenta crecimiento sostenible.

💸 Inversión y expansión internacional

Los fundadores seleccionados podrán acceder a una inversión inicial de hasta $300,000 USD y follow-on de hasta $2 millones, mientras Decelera avanza en la captación de un fondo de $30 millones de dólares en América para startups tecnológicas de impacto.

🌿 Filosofía de deceleración

“Más que pausar, se trata de reconectar, alinear la misión y crecer con propósito”, explica Marcos Martín, CEO y fundador, reconocido como Mejor Inversor del Año en Disruptores España.

El modelo se articula en tres fases: Breathe, Focus y Grow, que permiten a los emprendedores tomar decisiones meditadas, fortalecer conexiones estratégicas y escalar con sostenibilidad.

👥 Una red exclusiva de expertos

Los participantes contarán con mentoría de líderes como Vincent Speranza (Endeavor México), Víctor Noguera (Kueski), Alex Wieland (Aplazo) y Beth Susanne, reconocida pitch coach de Silicon Valley, además de fundadores de Jampp, 1DOC3, SimpliRoute y BusUp, entre otros.

🚀 Una comunidad en expansión

Tras el éxito de 2024, con inversiones en startups como Quipu, Ruedata, Korzo y Latai Labs, Decelera afianza sus raíces en América con presencia activa en México, Colombia y Estados Unidos.

Más que un programa de inversión, es una filosofía que coloca a los fundadores en el centro y los conecta con líderes visionarios para crear impacto duradero en el ecosistema global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *