Un nuevo actor en la mesa mexicana
El mundo gastronómico en México vive una transformación silenciosa pero poderosa: la llegada de alternativas vegetales que se integran poco a poco a nuestra cultura alimentaria. Entre ellas, la bebida de avena se ha convertido en la favorita de baristas, cafeterías y consumidores conscientes. Y si hay una marca que ha liderado este movimiento en el último año, es Oatly.
La empresa sueca, pionera en el desarrollo de productos a base de avena desde hace más de tres décadas, celebra su primer aniversario en México consolidándose como la bebida de avena de mayor crecimiento en el país.

De Suecia a tu taza de café en CDMX
El trayecto de Oatly comenzó en Malmö, pero su impacto global ha transformado cafeterías de Nueva York a Tokio. En México, su desembarco fue estratégico: no buscó una entrada masiva de inmediato, sino que se infiltró en el corazón de la comunidad cafetera.
Baristas en colonias como Roma, Condesa y Polanco fueron los primeros en experimentar con la Oatly Barista Edition, un producto diseñado para realzar la textura y el sabor del café de especialidad. El resultado fue contundente: un cappuccino con espuma sedosa y sabor equilibrado, sin comprometer la experiencia sensorial que el consumidor busca.

El boom plant-based en México
Aunque los mexicanos consumen más de 15 mil millones de litros de leche de vaca al año, las alternativas vegetales ya representan un 10% del mercado lácteo. Dentro de este segmento, la leche de avena es la estrella: sus ventas se duplicaron en los últimos 12 meses, y las búsquedas de “recetas con leche de avena” crecieron más de 120% en tres años.
En este escenario, Oatly no solo ha ganado presencia en retail (Walmart, City Market, Chedraui, Fresko, HEB, Soriana y Sam’s Club), sino que también ha transformado la conversación en redes sociales y cafeterías. Hoy, es el producto vegetal con mayor rotación por punto de venta en México.
Una bebida con propósito sustentable
Más allá de las cifras, Oatly apuesta por un propósito claro: transformar el sistema alimentario global hacia un modelo más sustentable. Como explica Josep Domínguez Mallen, Director General de la marca para el sur de Europa y México:
“El sistema actual es insostenible. La producción de carne y lácteos representa cerca del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Nosotros existimos para ofrecer una alternativa deliciosa, nutritiva y con menor impacto climático.”
La avena no solo es versátil y nutritiva, también mejora la calidad del suelo y requiere menos recursos naturales en comparación con la ganadería intensiva.

Oatly y el futuro de la gastronomía en México
Para 2025, la marca planea fortalecer su vínculo con la comunidad cafetera a través de eventos, colaboraciones artísticas y competiciones como los Oatly Latte Art Jams, donde se celebrará la creatividad de los baristas. Además, su presencia en Expo Café 2025 marcará un nuevo capítulo en la relación entre café de especialidad y alternativas vegetales.
Una tendencia que llegó para quedarse
El aniversario de Oatly en México no es solo un hito empresarial: es un reflejo de cómo los hábitos de consumo están cambiando en el país. Cada taza de café con bebida de avena representa una elección más consciente, que combina sabor, salud y sustentabilidad.
En un mercado cada vez más exigente, Oatly no solo vende un producto: impulsa una revolución plant-based que ya se saborea en cafeterías, supermercados y hogares mexicanos.