Secretaría de Turismo de Jalisco presentó oficialmente la Ruta del Tequila de Los Altos, una nueva propuesta que busca fortalecer el posicionamiento del tequila como símbolo de México y orgullo de Jalisco ante el mundo.

La ruta está conformada por ocho municipios clave: Acatic, Tepatitlán, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, Jesús María, Atotonilco El Alto, Ayotlán y Tototlán, que en conjunto ofrecen 75 productos y experiencias turísticas, además de una infraestructura compuesta por 1,691 habitaciones de hotel y 533 establecimientos de alimentos y bebidas.

La presentación estuvo encabezada por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, en Casa Sauza, en el marco del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas, con la presencia de 150 jueces internacionales de 42 países, consolidando a Los Altos como epicentro del tequila de alta gama.

Actualmente, 16 casas tequileras participan activamente en la ruta, ofreciendo destilerías, degustaciones, gastronomía, hoteles boutique, haciendas, espacios culturales y actividades al aire libre. Entre las propuestas más esperadas destacan:

  • 🥃 Tequila Clase Azul con un museo interpretativo.
  • 🐎 Reserva de Los González con rutas ecuestres entre campos de agave.
  • 🍽️ Tequila Don Julio con su centro “Mundo de Don Julio”, que incluirá museo, restaurante y experiencias inmersivas.
  • 🌵 Tequila Campo Azul con su propuesta “El Tesoro de los Altos”, que ofrecerá cabañas, recorridos en cuatrimoto y talleres de cata.
  • 🧀 Tequila San Matías con la experiencia “De la Granja a la Mesa”.
  • 🍷 Casa Loy con experiencias de maridaje de cocina tradicional y tequila.

Además de la bebida icónica, la ruta integra experiencias de cultura, naturaleza, aventura, sustentabilidad, gastronomía y tradición, convirtiéndose en un producto turístico de alto potencial justo antes del Mundial de Fútbol de 2026, que atraerá millones de visitantes a México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *